domingo, 24 de noviembre de 2013

Cuadro sinoptico de capitalismo


Cuestionario de capitalismo

Definicion de capitalismo
El capitalismo es un sistema economico y social, en el que los medios de produccion son propiedad de un reducido numero de individuos.
¿Que es evolucion de capitalismo?
El capitalismo he evolucionado desde 1945 se ha ido modificando para ir `poniendo parches a los mecanismos insotenibles.
Carcteristicas generales del capitalismo.
El trabajo es proporcionado mediante el ofrecimiento de salarios monetarios y la aceptacion libre por parte de los empleados.
Origen.
Tanto los mercados como el comercio existen desde que existe la civilizacion pero el capitalismo como sistema economico en teoria, no aparecio hasta el siglo XVII en Inglaterra sustituyendo el feudalismo.
Tipos de capitalismo.
Mercantilismo
Capitalismo de libre comercio
Economia social de mercado
Capitalismo corporativo
Economia mixta
Clases sociales
Clase proletaria
Clase media
Clase alta
Super estructura de capitalismo
Se destina a la incorporacion formal de los elementos de produccion.
Monopolio y oligopolio
Pueden ser nocivos para la economia de una sociedad y perjudicar a los consumidores.
Base de la riqueza en el capitalismo
La tierra
Paises capitalistas
Mexico Europa Norte America Nueva Zelanda y Africa del sur
Capitalismo en Mexico
La desigual distribucion de la riqueza
Competencia capitalista
Obliga a los empresarios a cuidar y mejora la calidad de sus productos.
Ejemplos de riqueza
La tierra los bienes inmuebles los autos los muebles las ahlajas, etc.
¿Cual es el bienes mas condicionado por el hombre?
La tierra
¿Puede venderse la tierra?
Si puede tener ese valor de cambio que tiene las mercancias.
¿Como se demuestra la riqueza personal?
Con los bienes descritos
 ¿Capitalismo cuando domino al mundo?
Durante el siglo XIX
¿Que es el feudalismo?
Es tambien una etapa inevitable del desarrollo del capitalismo
¿Cual nombre resive la materia prima una vez que se ha transformado?
Producto elaborado
¿Como pueden ser las empresas ?
Pueden ser  publicas, privadas, multinacional, sociedad anonima.

El Capitalismo

Definicion: El capitalismo es un sisitema economico y social, en el que los medios de produccion son propiedad de un reducido numero de individuos, a los que se conocen como capitalistas.

Clases sociales: En el capitalismo la sociedad se divide en tres clases pricipales: la clase proletaria, que solo dispone de su fuerza de trabajo, pero que su mas elevado nivel de preparacion le permite  recibir ingresos superiores, y la clase alta, formada por los capitalistas.
Estas clases se subdividen, por las diferencias de ingresos entre los que pertenecen a la misma clase.
Ademas existen muchos dueños de empresas pequeñas y de microempresas, llamados pequeños empresarios y microempresarios y que suelen pertenecer a la clase media alta. Tambien son numerosos los individuos que carecen de capital, pero trabajan independientemente, como artistas, medicos, psicologos, abogados, campesinos, asesores, etc.

Caracteristicas generales: El capitalismo o mas concretamente los sistemas economicos capitalistas, se caracterizan por la presencia de unos ciertos elementos de tipo socioeconomico, si un numero importante de ellos estan ausente el sistema no puede ser considerado como propiamente capitalista.
Entre los factores que acaban haciendo que un sistema sea considerado capitalista esta:
*.-El tipo de propiedad de los medios de produccion.
*.-La presencia de dinero y capital.
*.-La existencia de salarios monetarios.
*.-Factores macroeconomicos.

Hechos relevantes:

Capital Fijo: Infraestructura: El capital fijo es el que se destina a la incorporacion formal de los elementos de produccion, como son por ejemplo los edificios, la maquinaria, las instalaciones, las herramientas, etc. En una palabra representa la infraestrucura, el elemento humano contara con mayores recursos para producir mas y mejor con rapidez pero con calidad.

Capital-Trabajo: Uno de los aspectos mas caracteristicos del trabajo es que el que constituye la fabrica. En estos casos podemos ver en la ilustracion una de zapatos en donde el capital se forma con el terreno en donde esta asentada la factoria las instalaciones de la misma, la maquinaria, las herramientas, los muebles, las materias primas para fabricar el calzado como son la piel, las suelas, los forros, el hilo, la pintura, etc y algo que es elemental es el trabajo que desempeñan los empleados y que mediante un salario se va a transformar en mercancia  que finalmente sera vendida y que por esa accion generara utilidades al capitalismo transforamandose en riqueza personal.



Empresa: Se define a la empresa como una entidad integrada por el capital y el trabajo como factores de la produccion de servicios. La empresa puede ser publica, privada, multinacional, sociedad anonima, etc.
Cuando un empresa se encuentra bien conformada y trabaja conforme a las leyes vigentes sera una fuente de trabajo redituable para ambas partes.

Monopolio y Oligopolio: Generalmente hay muchas empresas que producen los mismos bienes o servicios, y compiten entre ellas, para ser las preferidas de los consumidores. Sin embargo, se dan casos de monopolios cuando la produccion de un bien o servicio se efectua por unas unicas empresas y de oligopolios, realizada por pocas empresas.
Los monopolios y los oligopolios pueden ser nocivos para la economia de una sociedad y perjudicar a los consumidores por que la competencia obliga a los empresarios a cuidar y mejorar constantemente la calidad de sus productos pero si no tienen que competir con nadie,  o lo hacen con unos pocos sus bienes pueden ser de muy mala calidad por que de todas formas la van a comprar.

Competencia: La competencia obliga  a los empresarios a cuidar y mejorar constantemente la calidad de sus productos pero si no tiene que competir con nadie, o no lo hacen con unos pocos.

Bienes: La tierra es uno de los bienes mas condiciados por el hombre ya que ademas de ser su habitat, puede constituir en medio para producir frutos que se convertiran en mercancias, o bien la misma tierra puede tener ese valor de cambio que tienen las mercancias si su propietario decida venderlas.
Aun cuando el mundo se encuentra tecnificado en casi todos los aspectos los alimentos siguen extrayendose de la tierra.

Factores productivos: Uno de los aspectos mas importantes dentro del modod de produccion capitalista es el que representa el trabajo de laboratorio, en donde se generan nuevos proyectos nuevos productos nuevas ideas, etc. Este proceso es quizas uno de los que mas cuestan a los empresarios capitalistas, ya que se trata de una mano de obra profesional supercalificada.

Riqueza: Se conoce como riqueza al conjunto de bienes economicos que tienen una persona ç, un conjunto de personas un municipio un estado o un pais. La tierra los bienes inmuebles los autos los muebles las ahlajs, etc, constituyen riqueza aunque no siempre capital si solo sirven para la comunidad o lujo de alguien y no como mercancia que tengan un valor de cambio.
Estos bienes en muchos casos resultan ostentos y las personas que los tienen deben aprender a comprender a los que carecen de ellos.

Tipos: Como se ha indicado existen distintas variantes del capitalismo que se diferencian de acuerdo a la relacion entre el mercado el estado y la sociedad.
Los pricipales tipos de capitalismo son:

Mercantilismo.
ESta es una forma nacionalista del capitalismo temprano que nacio aproximadamente en el siglo XVI.

Capitalismo de libre comercio.
El capitalista laissez-faire se caracteriza por contrarios voluntarios en ausencia de intervencion de terceros.

Economia social de mercado.
La gran mayoria de las empresas son de propiedad privada.

Capitalismo corporativo.
Caracterizado por la dominacion de corporaciones jerarquicas.

Economia mixta.
Una economia mixta esta basada en gran medida basada en el mercado.

Capitalismo en Mexico: Durante la epoca de la colonia hasta nuestra fecha del año 2010 Mexico ha pasado diferentes etapas a lo largo de la historia de nuestro pais "en donde solamente nueve hombres poseen fortunas que suman 55 mil 100 millones de dolares, mientras millones de escolares y preescolares de 19 estados de la republica padecen" desnutricion moderada y muy alta.

       

sábado, 26 de octubre de 2013

Cuestionario de Feudalismo

Definicion de feudalismo.
Es la organizacion social politica economica basada en el feudo que predimino en europa occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba  de propiedades o terrenos cultivados principalmente por ciervos, parete de cuya produccion debia ser entregada al amo de las tierras, en la mayoria de los casos un pequeño noble nominalmente leal a un rey.
Caracteristicas generales.
El feudalismo occidental asumia que casi toda la tierra pertenecia al principe severano, bien el rey, duque, el marques o conde que la resibia de nadie si no de dios.
El principe servia a sus feudos varones los cuales le brindaban el obligatorio juramento de homenaje y finalidad por el que presentaba su ayuda politica y militar.
Estructura economica.
Durante el periodo fuedal la economia aurtatica es decir se producia solo lo necesario para el consumo del feudo.
La base de la riqueza la sustituian las propiedades de la tierra, ya que eran mas ricos los que tubieran mayor extension de tierra y dinero.
La base de la produccion era la agricultura.
Como no se producian excedente no existia el comercio.
Los emisarios del señor feudal recogian los impuestos en especie y le dejaban a los campesinos escasamente los productos para sobrevivir.
Como consecuencia de la existencia del campesino no existia circulacion monetaria entre feudo y feudo.
Caracteristicas sociales del periodo feudal.
Rey: elemento mas importante de la sociedad feudal.
¿Que siglos duro el feudalismo?
Entre los siglos IX al XV.
¿Que es nobleza?
Forma efectiva con gran autonomia independencia por una aristocracia.
¿Donde se inicio el feudalismo?
En la antiguedad tardia
¿A que respondio el feudalismo?
A la inseguridad e inestabilidad de la epoca de las invasiones
¿Que es vasallo?
Un noble de categoria inferior que se ponia bjo la proteccion de un noble.
¿Que es vasallaje?
Es la denominacion de la relacion entre vasallo y señor
¿Que es feudo?
Es la tierra que el señor otorga al vasallo en el contrato de vasallaje
¿Que es señor?
Es un arquetipo universal en antropologia presupone algun modo de protesta cierta nobleza.
¿Que es homenaje?
Era el primer paso de la ceremonia de homenaje e investidura.
¿Que es servidumbre?
Es una forma de contrato social y juridico del feudalismo
¿Que es coercion?
Es la coaccion mediante imposicion de un castigo o pena
¿Que es la renta feudal?
Es el mecanismo de coercion extraeconomica
¿En que siglo se cayo el imperio romano?
En el siglo V
¿Que era la iglesia catolica?
Abarcadora de todos los bienes llamados limosnas
¿Que representaba el castillo?
Poder y Fuerza
¿Cuales paises duraron mas con la dominacion romana?
Italia, Hispania y Provenza

Feudalismo

El feudalismo es un sistema contractual de relaciones politicos y militares entre los miembros de la nobleza de Europa Occidental durante la alta Edad Media el feudalismo se caracterizo por la consesion de feudos.



Causa de la evolucion.
El sistema feudal tiene sus antecedentes en el siglo V al caer el imperio Romano. El colapso del imperio acaecio basicamente por su extencion y la incapasidar del emperador para controlar todas sus proviciones, sumando cada vez mas numerosas incursiones de pueblos barbaros que atacaban y saqueaban las provincias mas retiradas de imperio. Esto provoco  que los emperadores necesitaran gentes para defender sus grandes terrenos y contrataron caballeros o nobles.


Sociedad.
La sociedad se encuentra entonces con tres ordenes que segun la propia iglesia son mandatos de dios y por tanto fronteras sociales que nadie puede cruzar.
La aplicacion generalizada del contrato feudal origina mas estructuras feudal jerarquizada con el rey a la cabeza, le seguian los grandes vasallos dueños de los feudos mas grandes. A continuacion los vasallos que poseian feudos mas pequeños y despues los caballeros, cuya posesion era su caballo y servian militarmente  un señor a cambio de tierras o dinero.

 

Economia.
Las invasiones que sufre europa durante mas de cien años con la caida del imperio Romano y el posterior debilitamiento del imperio carolingio frenaran la actividad economica hasta las puertas del año 1000.
Los mercados urbanos se abastecian con las porciones de los diezmos y la renta.
Las actividades comerciales permiten que surja una incipiente burguesia, los mercaderes.


Hechos relevantes.
En las escuelas anexas a monasterios e iglesias los monjes enseñaban religion literatura gramatica y geometria. Las facultades principales eran de Derechos Teologia y Medicina.
Juana De Arco esta heroina francesa aseguro que el Arcangel San Miguel se le aparecio y le ordeno liberar a francia del dominio ingles. Al frente del ejercito frances levanto el sitio de Orleans, derroto a los ingleses en Patay e hizo coronar a Carlos VII en Reims. Se le acuso de herejia y murio en la hoguera fue canonizado en 1920.
En el siglo XI surgio la arquitectura romanica derivada de la romana y como en esta sus elementos principales eran el arco y la boveda.
El Generalife residencia de verano del soberano musulman de musulmanes que vivia en España

 



Geografia.
En muchas zonas de europa.


Decadencia.
La crisis del feudalismo es el periodo de Decadencia por el cual pasa el feudalismo y se caracteriza por el agotamiento de las tierras de cultivo y la falta de alimentos, lo que por consecuencia produjo hambruna y una gran cantidad de muertos. A ello hay que añadir la aparicion de graves enfermedades infectocontagiosas o epidemicas, como la peste. 




domingo, 20 de octubre de 2013

Esclavismo

La esclavitud es la manera involuntaria de servidumbre humana mas absoluta. Era una situacion aceptada y aveces esencial para la economia la esclavitud fue un notable progreso en la historia de la civilizacion.

En la antiguedad.
La esclavitud era una situacion aceptada y aveces esencial para la economia y la sociedad. Se utilizaron los esclavos en los hogares, comercio, construccion en la marina y el transporte. La principal fuente de esclavos era la guerra miles de prisioneros eran llevados a Roma com esclavos todas aquellas personas que cometieron un crimen grave dejaban directamente de ser libres y se convertian en esclavos.

En la edad media.
Roma fue la ciudad de la antiguedad que conto con mayor numeros de esclavos pero en Atenas habian mas hombres libres. Pero efectivamente eran tratados como cosas carentes de voluntad y sentimientos que podian ser usadas vendidas alquiladas humilladas y despreciadas y contra quienes la violencia solo era impedida por la ley si ocasionaba una perdida para su dueño. Aveces cansados de su penosisima existencia sofocados se les castigaban brutalmente.

Causas de la evolucion.
De la comunidad primitiva al esclavismo.
Como sabemos las comunidades primitivas cuando comenzaron a evolucionar y convertirse en comunidades en los primeros documentos que se conservan de los pueblos que inventaron la escritura, como egipcios ya hay evidencia de la existencia de la esclavitud va desde el cautivario primitivo.

Del esclavismo a otro modo de produccion.
La casi desaparicion del imperio Romano amenazo con consumir a Europa en una situacion de anarquia en la que se dieron transformaciones generales de tipo economicas, sociales y politicas desayeron las ciudades disminuyo el comercio internacional, se redujo el uso de la moneda y la tierra.

Sociedad Valores
En medio del vasto universo, la significancia del hombre es pasmosa y esta verdad hiere tanto su amor propio que trata de ocultar fingiendose superior a otros hombres.
Todos los seres humanos pertenecemos a la misma raza, la raza humana todos los miembros de esta raza somos iguales.

Familia, Organizacion y Convivencia.
Roma desiganaba las condiciones sociales más disparles.
los romanos tenián más derechos sobre sus esclavos incluido es de la vida y la muerte.
Las diferenciás de color y de los rasgos fisicos no implican difériencias intelectuales, pues todos los miembros de cada raza somos iguales, no hay más inteligentes, ni más talentosos, ni más capaces.
Habia esclavos que llegaban a ocupar cergos publicos, pero podian ser trabajadores de campo o artesanos.
Un esclavo podia ser un cantante que cantaba para el amo, un arquitecto que construia para el principe.

Economia.
El comercio de esclavos por su parte tiene la misma antígüedad ya que estos eran comprados vendidos y alquilados pero no fue asta principios del siglo XVI cuando este negocio proporciono tales que se convirtio en uno de los más que han existido jamás.
El mismo hombre blanco demostro que no creia mas inteligente, porque la crencia lamentablemente aún conservada por muchos, de que los negros eran inferiores, se basaba en el miedo irracional que la obscuridad la provocaba al hombre primitivo, que lo hizo suponer que lo blanco era bueno y lo negro malo.

Ejemplo de esclavismo.
America.
La llegada de los esclavos negros a la nueva españa en donde era empleados en el trabajo mas fuerte y exaustivo, al igual que los indigenas de las regiones de america.
Europa.
La esclavitud fue sustituida por la sevidumbre que instituyo el regimen feudal.
En otros paises.
En Babilonia y Egipto, esclavisaron los hebreos.
Atenas habia más esclavos que hombres libres.

Otros hechos relevantes.
Obtencion de esclavos.
Un grupo de aventureros europeos se adentraban en el continente africano principalmente en guinea para capturar negros. La principal fuente de esclavos era la guerra miles de prisioneros fueron llevados a Roma como exclavos.

Abolicion.
Por primera vez en la histoia se garantizaron los derechos humanos y se admitio que todos los hombres nacen y permanecen libres e iguales.
Fuel documento mas importante hasta entonces expendio en el mundo.
5 de febrero del 1997 los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzaran por ese solo hecho su libertad.

Religion.
Al establecerse la religion cristiana como religion oficial en el imperio Romano y despues extenderse por europa y oriente proximo mejoraron las condiciones de los esclavos.

Derechos humanos.
El 26 de agosto del 1789 poco despues de la estallida de la revolucion francesa se presenta ante la asamblea nacional la declaracion de los derechos del hombre y ciudadano en el que por primera vez en la historia se garantizaron los derechos humanos.

Cuestionario del Esclavismo & Comunidad Primitiva

Esclavismo: 1-¿Qué es esclavismo? Es una situación por la cual una persona es propiedad de otra 2-¿Cómo surgió la esclavitud? Es el incremento de la producción de bienes materiales que motivo la transición de la sociedad primitiva al esclavismo, la cual implicaba la división de la sociedad en clases y la existencia de la explotación del hombre, lo que establecía relaciones sociales en que los poseedores de los medios de producción se apropiaban del fruto a otros que no eran dueños. 3-principales sociedades esclavistas. Roma y Grecia 4-factores productivos. El principal factor productivo era el hombre o esclavo 5-clases sociales del esclavismo. Esclavista, era el dueño, el esclavo, que no lo era 6-¿Qué factores se desarrollaron en el esclavismo? Y de un ejemplo. Construcción, ganadería, agricultura, comercio y minería, pirámides y grandes cultivos de trigo y arroz 7-¿en qué año se proclamo la abolición de la esclavitud? Se estableció la abolición de la esclavitud en la convención internacional sobre la esclavitud celebrada en ginebra en 1926 por la onu 8-ejemplo de esclavitud en América. La conquista de los españoles 9-¿en qué artículo de la constitución política de los estados unidos mexicanos se prohíbe la esclavitud? En el articulo # 2 10-¿Qué dice el artículo #2 de la constitución política de los estados unidos mexicanos? Está prohibida la esclavitud en los estados unidos, los esclavos extranjeros que entren a territorio nacional alcanzaran por este solo hecho, su libertad y protección de las leyes mexicanas.


Comunidad primitiva. 1-¿Qué se entiende por comunidad primitiva? Se entiende como una etapa de desarrollo económico-sociales, caracterizada por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas de productivas , la propiedad colectiva de los medios de producción la tierra y herramientas rudementarias ) la repartición igualitaria de los productos 2-factores productivos de la comunidad productiva. Tierra, agua, minerales, aire y herramientas rudimentarias 3-caracteristicas. Bajo nivel de desarrollo Distribución igualitaria del producto Organizada en grupos (caza, pesca y recolección) No existían clases sociales, no se necesitaba de un estado para su regulación Producía para el auto consumo, no había excedentes Corresponde al periodo paleolítico y no fue sino con el desarrollo de la agricultura y ganadería, realizado durante el periodo neolítico que permitió una primera especialización y división del trabajo Este modo de producción fue sustituido dependiendo del lugar región y la época por el esclavista o feudalismo, ya fuera por desarrollo propio o como resultado de conquista División del trabajo de acuerdo al sexo y a la edad Se da la teoría del matriarcado (era dirigida por mujeres) 4-tipos de familia. Consanguínea: los grupos se separan por generaciones. Todos los miembros de una misma generación pueden copular entre si, estando prohibido hacerlo con un miembro de la generación anterior o posterior. Punalua: se prohíbe el encuentro sexual dentro de la misma generación primero entre hermanos y luego se extiende a más grados Sindiasmica: parejas conyugales por un tiempo largo y se les denominaba conyugue principal entre varias otras uniones sexuales. 5-estructura económica: el hombre era nómada en un principio dependiendo mucho de la naturaleza, seguía el cauce de los ríos buscando climas más favorables con el paso del tiempo el hombre fue aprendiendo a dominar la naturaleza y desarrollar la agricultura y pastoreo, este hecho contribuyo a que se volvieran sedentarios. El descubrimiento del fuego contribuyo al desarrollo de los hombres. La producción de excedentes hiso posible que surgiera el trueque. 6-religion(superestructura de la comunidad productiva) aparece el animismo, ósea la espiritualización de las fuerzas naturales, surgen los conceptos de tótem y tabú, tótem era presentado un animal y tabú era o prohibido, entierran a los muertos en tumbas con características especificas, aparece el arte rupestre.